- Primera reunión plenaria de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz concluye con importantes acuerdos
- Ministro Jorge Montero: 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán en el proceso de formalización
- MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal
- Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios
- Remediación de Pasivos Ambientales iniciará en 4 nuevos sitios de la Amazonía
ATLAS COPCO INTRODUCE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA INDUSTRIA Y LA MINERÍA PERUANA

- Novedoso portafolio de invisibleboxes.info viagra sublingual canada la multinacional sueca tiene como objetivo mejoras de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2.
Durante el 2023, Atlas Copco, empresa líder en tecnología de aire comprimido y gases industriales, con 150 años de operación a nivel mundial, ha venido introduciendo en el mercado peruano y latinoamericano, lo último en tecnología e innovación.
Así, para mejorar la eficiencia energética en procesos de PTAR, Atlas Copco ha introducido con un importante cliente minero, los turbosopladores ZB, tecnología de baja presión desarrollada especialmente para aplicaciones de aireación en grandes plantas de tratamiento de musicalbelievers.com lasix aguas residuales. Las turbosopladores de alta velocidad son conocidas por su funcionamiento altamente eficiente, lo que se traduce en un bajo consumo de energía y un reducido costo total de propiedad.
Asimismo, se encuentran ya en operación con un cliente líder en fabricación y comercialización de soluciones de acero y sus derivados, los primeros enfriadores industriales TCX (chillers) de todo Latinoamérica. Esta innovadora tecnología ha sido diseñada para la refrigeración de agua o de una mezcla de agua y glicol para procesos industriales y aplicaciones de refrigeración, lo cual permite que este valioso elemento pueda ser reutilizado para otras aplicaciones.
Julio Hernández, gerente general en Perú, explicó que Atlas Copco apuesta por soluciones amigables con el medio ambiente, por ello los equipos y compresores con los que abastece a las empresas mineras, proveedores e industria peruana “han logrado disminuir su consumo energético con miras a reducir la huella de carbono en todas sus operaciones industriales”.
“Nuestro aire comprimido con tecnología VSD permite reducir el consumo de energía eléctrica”, sostiene Hernández al indicar que el impacto se refleja en el ahorro de beaverdesigngroup.com order viagra quebec hasta un 60% en el consumo eléctrico de sus clientes.
Asimismo, indicó que, entre otras tecnologías prontas a ingresar en el mercado peruano, se encuentran los compresores libres de aceite ZD VSD, diseñado especialmente para el proceso de soplado de botellas PET. Al ser una tecnología libre de aceite, asegura que el proceso de soplado permanezca libre de impurezas. Al igual que los equipos anteriormente mencionados, la tecnología VSD con la que cuenta, ayuda en la reducción de consumo energético del equipo.
LandscapeFuente: Difusión